Israel utiliza un avanzado sistema de defensa antimisiles de múltiples capas, desarrollado en gran medida con el apoyo de EE.UU. Este costoso armamento tiene la capacidad de identificar, analizar y contrarrestar amenazas entrantes, ajustando su respuesta según el tipo de misil, su alcance y trayectoria.El fabricante del sistema defensivo, la empresa israelí Rafael, presumía hasta ahora de que la Cúpula de Hierro tiene una tasa de éxito superior al 90 %.
Una de las herramientas más cruciales en la defensa israelí es la famosa Cúpula de Hierro, preparada para a contrarrestar proyectiles y drones con un alcance corto, de 4 a 70 kilómetros. Si bien su fabricante, la empresa Rafael, presume de que el sistema tiene una tasa de éxito superior al 90 %, los recientes ataques de represalia de Irán, que dejaron varios muertos, heridos y destrucción, expusieron sus fallas.

El fabricante del sistema defensivo, la empresa israelí Rafael, presumía hasta ahora de que la Cúpula de Hierro tiene una tasa de éxito superior al 90 %.
Este sofisticado y costoso sistema presenta sus debilidades. No obstante, el armamento era vulnerable a ataques simultáneos desde múltiples direcciones diseñados para su saturación. Este problema ha sido reconocido por las propias autoridades hebreas.
Además, los drones son un problema para el radar del sistema, ya que sus materiales a base de carbono no reflejan la luz del detector tan bien como los cohetes metálicos.
En octubre de 2024, un vehículo aéreo no tripulado impactó una base del Ejército israelí, matando a cuatro soldados e hiriendo a decenas.
Vulnerabilidad de la Cúpula de Hierro israelí
Las grietas también se hicieron evidentes en los bombardeos iraníes de octubre de 2024. Si bien no causaron muertes en Israel, numerosos misiles balísticos evadieron las defensas aéreas hebreas e infligieron daños estimados entre 40 y 53 millones de dólares.
En los contraataques de Irán sobre Israel de la noche del viernes al sábado, la República Islámica disparó cerca de 200 misiles balísticos. Pese a que la mayoría de los proyectiles fueron interceptados por los sistemas de defensa israelíes, las FDI indicaron que alrededor del 25 % no fueron derribados a propósito «según el protocolo» (¿ ?).
No obstante, fuentes israelíes admiten que «un número reducido» de proyectiles logró penetrar las defensas aéreas, dejando al menos cuatro muertos, decenas de heridos y destrozos, especialmente en zonas residenciales de las ciudades de Tel Aviv, Ramat Gan y Rishon Lezion.
Comentario de la Redacción
Más que un comentario, unas preguntas ¿vale la pena para países de bajo presupuesto invertir en este tipo de escudos? o ¿es más eficaz para efectos disuasivos y operativos invertir en una capacidad de contragolpe equivalente o superior a las armas ofensivas del eventual enemigo?
Santiago de Chile, 14 de junio de 2025
