REINO UNIDO OFRECE FRAGATA A CHILE Y CONSTRUCCIÓN LOCAL

Babcock ofrece la fragata Arrowhead 140 a Chile y abre debate sobre construcción naval local

SANTIAGO DE CHILE, NOVIEMBRE 2025

La industria naval británica puso sus cartas sobre la mesa. En un seminario organizado por la Embajada del Reino Unido en Concepción, la empresa Babcock International presentó oficialmente a Chile su fragata Arrowhead 140, un buque multipropósito que ya fue seleccionado por marinas como las de Polonia e Indonesia, y que Londres busca posicionar como una opción estratégica para la futura renovación de la Escuadra Nacional.

El encuentro —titulado “Construcción naval: la experiencia del Reino Unido”— reunió a representantes del mundo académico, autoridades regionales y especialistas en defensa. La presentación de Babcock no fue un simple catálogo técnico: apuntó directo al debate más complejo que enfrenta actualmente la Armada de Chile y el Ministerio de Defensa, la necesidad de modernizar la flota de superficie y definir si el país debe avanzar hacia la construcción de fragatas en astilleros propios.

Un diseño probado y adaptable

Según Babcock, la Arrowhead 140 destaca por su versatilidad: 5.700 toneladas de desplazamiento, casi 140 metros de eslora, capacidad para operar helicópteros medianos y un espacio modular para misiones antisuperficie, antiaéreas y antisubmarinas. La empresa insiste en que es un buque pensado para “escenarios complejos y cambiantes”, lo que —según sus representantes— encaja con las necesidades de un país con desafíos oceánicos como Chile.

Medios especializados como Infodefensa y Zona Militar destacan que la fragata forma parte de la arquitectura británica Type 31, un programa concebido para combinar costos competitivos, capacidad disuasiva y facilidad de integración de sistemas según la preferencia del país comprador.

Transferencia tecnológica: el mensaje entre líneas

Más allá de la plataforma naval, Babcock puso especial énfasis en algo que sí puede mover la aguja política: la posibilidad de construir parte de estas fragatas en Chile.

La compañía expuso casos internacionales donde la Arrowhead 140 fue producida mediante colaboración industrial, algo que despierta interés en astilleros como ASMAR, especialmente después de los retrasos en la construcción de buques logísticos y la renovación pendiente de unidades de combate.

La propuesta británica incluye programas de formación técnica, asesorías de ingeniería, cooperación en diseño y procesos de fabricación. “Chile puede dar un salto industrial”, insistieron los expositores, según confirmó Infogate en su cobertura del evento.

La renovación de la Escuadra entra en fase decisiva

La Armada de Chile enfrenta una presión creciente: sus fragatas más modernas ya superan los 20 años de servicio, y las más antiguas bordean los 35. El relevo no solo es necesario, sino urgente.

En ese contexto, la Arrowhead 140 entra a competir con alternativas holandesas, alemanas e incluso coreanas. Pero la oferta británica tiene un elemento diferenciador: la posibilidad de convertir a Chile en un polo de construcción naval de mayor escala, algo que podría tener impacto económico en regiones como Biobío y Ñuble.

Un movimiento geopolítico sutil

Londres sabe que Chile es uno de los países con mayor proyección marítima del hemisferio sur. Reforzar la relación naval con Santiago responde también a la estrategia británica de mantener presencia en el Pacífico Sur, especialmente en un escenario cada vez más marcado por la rivalidad entre Estados Unidos y China.

La presentación de la Arrowhead 140, por lo tanto, es más que una oferta comercial: es un gesto político.

Chile, ante una decisión estratégica

Hasta ahora no existe un pronunciamiento oficial del Ministerio de Defensa ni de la Armada sobre la propuesta. Sin embargo, fuentes en la industria señalan que 2026 podría ser el año clave para definir el rumbo de la nueva generación de fragatas chilenas.

La pregunta que se abre es evidente:
¿Chile dará el salto hacia la construcción local de buques de combate, o seguirá el camino tradicional de adquisición en el extranjero?

El Reino Unido ya hizo su jugada. Ahora, el tablero está frente a La Moneda.

About admin

Check Also

NAVANTIA: Smart LPD en el Indo-Pacífico

Diseño y origen del concepto La empresa Navantia Australia, la filial del astillero español Navantia, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *