¿Trump irá en auxilio de Israel?, ¿irá a la guerra?


ANÁLISIS ESTRATÉGICO: ¿Cambio de régimen o guerra psicológica?

1. Objetivo estratégico: rendición o colapso del adversario

El fracaso de Israel de conseguir por sí sola sus objetivos, parece cada vez más evidente. Para conseguirlos debe recurrir a la intervención de los estadounidense. Ya sea por aviones cisternas, bombarderos B-2 y bombas penetradoras «Massive Ordnance Penetrator» (MOP) De lo contrario no afectará de manera significativa la capacidad nuclear de Irán.

Las declaraciones de Trump apuntan a una campaña de presión máxima, con tonos que evocan la doctrina del shock y la disuasión total.

La referencia directa al “Líder Supremo” como un objetivo fácil, aunque temporalmente intocable, busca transmitir que la capacidad de matar está, pero la voluntad es condicional. Esto recuerda el enfoque de «dominación escalonada» aplicado por EE.UU. en otras guerras híbridas.

🔹 Interpretación posible:
Washington pretende acelerar una rendición política parcial o un colapso interno del régimen iraní a través de presión psicológica y militar, sin necesidad inmediata de una invasión.

2. Jugada de doble filo

Apuntar públicamente al líder de una república islámica teocrática eleva el conflicto a un nivel religioso-existencial, similar al intento de matar a un papa en un Estado Vaticano. Esto podría tener un efecto inverso: unir al país contra EE.UU. y dinamizar la movilización del “eje de la resistencia”.


ANÁLISIS POLÍTICO: ¿Sin autorización del Congreso? ¿Con complicidad de Israel?

1. Evasión institucional y precedentes

Trump actúa nuevamente como “presidente-comandante unilateral”, prescindiendo de aprobación del Congreso, como en los ataques de 2020 tras el asesinato de Qassem Soleimani. La línea entre acto de guerra y acción de autodefensa se vuelve ambigua, especialmente si hay cooperación directa con Israel.

2. Complicidad binacional: doctrina de “co-decisión”

La forma en que se refiere al «nosotros», asumiendo un frente unido con Israel, normaliza una política exterior compartida de facto, donde las decisiones estratégicas podrían estar coordinadas o incluso impulsadas desde Tel Aviv, especialmente bajo un Netanyahu radicalizado.

Esto:

  • Reduce el margen de maniobra diplomática.
  • Condiciona a EE.UU. a los ritmos de Israel en la guerra.

ANÁLISIS OPERACIONAL: ¿Cómo se prepara y ejecuta esto?

1. Amenaza velada y pre-posicionamiento

Trump sugiere que hay inteligencia de alta precisión (se sabe exactamente dónde está el Líder Supremo), lo que indica:

  • Vigilancia satelital y humana activa sobre líderes iraníes.
  • Listas de blancos pre-aprobadas en un eventual ataque aéreo o misilístico.
  • Presencia naval o aérea lista para actuar en tiempo real.

2. Advertencia de escalamiento

El mensaje “no lo mataremos… por ahora” forma parte de una táctica de escalada controlada, diseñada para:

  • Provocar errores de cálculo de Irán.
  • Justificar retaliaciones masivas si se cruzan ciertas líneas rojas (como misiles contra bases con soldados estadounidenses o ataques a Israel).

Esto prepara el terreno para una guerra sin entrada terrestre, pero con bombardeos extensivos, ciberataques, operaciones encubiertas y bloqueo naval, al estilo «Tormenta del Desierto» o «Libia 2011».


¿Juego nuclear o bluff geopolítico?

Hay señales de una estrategia de juego de gallina nuclear:

  • Trump menciona la “paciencia agotada” como si fuera un reloj de cuenta regresiva.
  • Habla de una “rendición incondicional”, lo que es históricamente asociado a guerras totales como la Segunda Guerra Mundial.

Esto sugiere que el lenguaje bélico tiene más de intimidación que de planificación real de ocupación. Sin embargo, en Medio Oriente, la percepción es acción. Una falsa suposición sobre la inminencia de un ataque puede provocar un golpe preventivo iraní o una represalia desproporcionada israelí.


CONCLUSIÓN Y ESCENARIOS

EscenarioProbabilidadRiesgo
Ataques limitados y selectivos a blancos iraníesAltaMedio
Ataque preventivo iraní a Israel o bases EE.UU.MediaAlto
Guerra aérea regional sin ocupación terrestreAltaMuy alto
Intento real de cambio de régimen por medios militaresBajaExtremo
Intervención del Congreso o la ONU para frenar la escaladaBajaBajo

Trump podría estar apostando a una rendición sin guerra total, pero está jugando con fuego: la disuasión puede fácilmente volverse descontrol. El clima geopolítico cada vez se parece más a Agosto de 1914.

Santiago de Chile ,17 de junio de 2025

About admin

Check Also

CONTINUARÁ…

No es fácil estar en el lugar del presidente. La incomodidad en sus gestos lo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *