Como parte del plan de modernización del Ejército del Perú y del fortalecimiento de la industria nacional de defensa, la compañía surcoreana Hyundai Rotem anunció su intención de instalar una planta de ensamblaje de tanques K2 Black Panther y vehículos blindados K808 White Tiger en territorio peruano.
El anuncio se realizó durante el foro “La Industria de la Defensa como Política de Estado”, donde el general de brigada Jorge Christian Arévalo Kalinowski, comandante general del Comando Logístico del Ejército y miembro del directorio de FAME S.A.C., confirmó que el proyecto contempla una inversión inicial de 270 millones de dólares para la construcción del complejo industrial.

Arévalo explicó que la iniciativa forma parte de un plan de desarrollo a 15 años, orientado a consolidar una cadena de producción nacional de vehículos blindados y tanques de combate. “Durante los tres primeros años se iniciará con importaciones que permitan capacitar al personal en la operación y mantenimiento de los vehículos 8×8 y de los tanques principales de combate”, señaló.
Posteriormente, durante los 12 años siguientes, se prevé continuar con la producción mediante ensamblaje local, a un costo aproximado de 360 millones de dólares anuales, en la medida que empresas peruanas sean certificadas para proveer componentes y servicios.
La meta es alcanzar una participación industrial local del 30%, aprovechando capacidades ya existentes en soldadura, mecanizado, y sistemas eléctricos e hidráulicos.
“Hyundai Rotem, en su primera visita, evaluó las capacidades de la industria nacional y comprobó que podemos alcanzar ese 30%”, afirmó Arévalo Kalinowski.

El proyecto surge tras la adquisición de 30 vehículos blindados anfibios K808 White Tiger, confirmada en noviembre de 2024. Este programa, impulsado por FAME S.A.C. en alianza estratégica con Hyundai Rotem, contempla el ensamblaje local de las unidades, marcando un hito para la autonomía tecnológica de las Fuerzas Armadas peruanas.
Además del K808, el Ejército del Perú seleccionó oficialmente el tanque K2 Black Panther como su nuevo tanque de combate principal, reemplazando a los veteranos T-55. La decisión, anunciada en mayo de 2024, siguió a un proceso de evaluación técnica y demostraciones que culminaron en el Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (SITDEF 2025), donde ambos modelos fueron exhibidos en Lima.

El K2 Black Panther destaca por su motor diésel Hyundai Doosan Infracore DV27K de 12 cilindros y 1.500 caballos de fuerza, transmisión SNT Dynamics EST15K y un cañón Hyundai WIA CN08 L55 de 120 mm, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 70 km/h y posicionarse entre los tanques más avanzados del mundo.
Por su parte, el K808 White Tiger ofrece gran movilidad y capacidad anfibia, con un motor HMC de 420 HP, velocidad máxima de 100 km/h en tierra y 8 km/h en agua, ideal para misiones de transporte y reconocimiento.
De concretarse la instalación de la planta, Perú se convertirá en un referente regional en transferencia tecnológica y coproducción militar, consolidando su papel como polo emergente en la industria de defensa sudamericana.
Santiago de Chile, Noviembre 2025
 Poder Geopolítico
Poder Geopolítico 
				 
			 
			 
						
					 
						
					 
						
					