Japón promueve fragata en Australia.

El gobierno australiano preseleccionó oficialmente en el mes de noviembre de 2024, a la fragata japonesa de clase Mogami y a la alemana MEKO A200 como las dos candidatas finales para el programa.

Esta decisión forma parte del esfuerzo general de Canberra por llevar a cabo la mayor expansión de la flota de combate de superficie de su armada desde la Segunda Guerra Mundial, impulsada por la escalada de tensiones marítimas en el Indo-Pacífico, la nueva alianza tecno-militar de AUKUS con Estados Unidos y la emergencia de China como superpotencia en los mares y océanos.

La industria de defensa japonesa, históricamente restringida por su constitución pacifista de posguerra, ha experimentado una transformación significativa en la última década. Gracias a la revisión de las directrices de exportación de armas, Japón se ha incorporado gradualmente al mercado global de defensa, priorizando plataformas de alta calidad y alianzas estratégicas. Un elemento central de esta evolución es su moderno sector de construcción naval, liderado por gigantes como Mitsubishi Heavy Industries y Japan Marine United.

El buque líder, el JS Mogami (FFM-1), fue botado en marzo de 2021 y puesto oficialmente en servicio en abril de 2022. Desde entonces, varios buques de esta clase han entrado en servicio en la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón, con un total de 22 fragatas previstas.

Esta nueva generación de fragatas combina tecnologías de vanguardia, como un mástil integrado, una sección transversal de radar reducida y sistemas de armas modulares, lo que la convierte en una formidable plataforma diseñada tanto para combates navales de alta amenaza como para operaciones de seguridad marítima de baja intensidad.

La fragata clase Mogami, designada formalmente como 30FFM, es un buque multimisión de vanguardia diseñado para desempeñar una amplia gama de funciones marítimas, incluyendo guerra antisubmarina (ASW), guerra antiaérea (AAW) y operaciones de combate de superficie. Con 133 metros de eslora y un desplazamiento aproximado de 5500 toneladas, la fragata presenta un diseño de casco furtivo que minimiza la sección transversal del radar.

Está equipada con un cañón naval de 127 mm, un sistema de lanzamiento vertical (VLS) de 16 celdas para misiles tierra-aire y antibuque, un sistema de armas de corto alcance SeaRAM, un mástil integrado avanzado con radar multifunción y un hangar para helicópteros SH-60K. El buque también admite el despliegue de vehículos no tripulados submarinos y de superficie, lo que aumenta su versatilidad en la guerra naval moderna. Con una tripulación de aproximadamente 90 personas, la fragata prioriza la automatización para reducir la dotación y los costos operativos.

Se espera una selección final entre la oferta japonesa y la alemana para finales de 2025. La plataforma ganadora se desarrollará y construirá conjuntamente con astilleros australianos.

Santiago de Chile, 15 de junio 2025

About admin

Check Also

CONTINUARÁ…

No es fácil estar en el lugar del presidente. La incomodidad en sus gestos lo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *