Tanques Surcoreanos En Los Andes: Perú Reconfigura El Equilibrio Geoestratégico

Las implicancias geoestratégicas y geopolíticas para Chile del proyecto surcoreano–peruano son significativas y multidimensionales. Pueden analizarse en tres planos principales: equilibrio militar regional, reconfiguración industrial de defensa y alineamientos estratégicos extrarregionales.


1. Equilibrio militar en el Cono Sur

La instalación de una planta de ensamblaje de tanques K2 Black Panther y blindados K808 White Tiger en Perú introduce un nuevo factor de poder en el equilibrio militar del Cono Sur.
El Ejército peruano, que durante décadas operó material de origen soviético y ruso —como los T-55 y BMP—, da un salto tecnológico considerable al incorporar sistemas surcoreanos de última generación. Esto rompe la asimetría histórica respecto al equipamiento mecanizado chileno, dominado por los Leopard 2A4 y Marder 1A3 alemanes.

Si bien Chile mantiene superioridad operativa y doctrinaria gracias a su profesionalización y red de entrenamiento conjunto, la entrada de los K2 (uno de los tanques más modernos del mundo) acorta la brecha tecnológica. En el mediano plazo, podría empujar a Santiago a acelerar programas de modernización, incluyendo la actualización de los Leopard o la adquisición de sistemas C4ISR y drones tácticos que compensen la ventaja blindada peruana.


2. Emergencia de un polo industrial militar andino

El acuerdo Hyundai Rotem–FAME marca un precedente: Perú se perfila como el primer país sudamericano con capacidad de ensamblaje y coproducción de tanques de cuarta generación.
Esto tiene dos consecuencias para Chile:

  • Competencia por la inversión tecnológica en defensa: mientras Chile posee un ecosistema consolidado de mantenimiento y modernización (FAMAE, ASMAR, ENAER), el modelo peruano apunta a una industrialización profunda con transferencia de know-how extranjero, lo que podría atraer inversiones complementarias de Corea del Sur, Turquía o Polonia hacia Lima antes que hacia Santiago.
  • Reconfiguración de cadenas regionales de defensa: si FAME logra integrar proveedores locales certificados, se abriría la posibilidad de que empresas de terceros países —incluso chilenas— participen indirectamente como subcontratistas o competidoras en la nueva red industrial andina.

3. Alineamientos geopolíticos y rivalidades emergentes

El acercamiento estratégico entre Lima y Seúl ocurre en un momento de creciente presencia asiática en Sudamérica, donde Corea del Sur, China y Turquía buscan posicionarse como proveedores alternativos a EE.UU. y Europa.


Chile, tradicional aliado de Occidente y con vínculos profundos con la OTAN, podría ver limitada su capacidad de influencia si Perú consolida alianzas tecnológicas con potencias no occidentales en materia de defensa.

Además, el proyecto refuerza la autonomía militar peruana frente a los mecanismos de control de exportaciones occidentales y puede alterar el equilibrio político regional, especialmente si se proyecta una cooperación industrial de defensa entre Perú, Bolivia y Brasil. En ese escenario, Chile quedaría flanqueado por un bloque andino con mayores capacidades de producción y menor dependencia de la logística europea.


4. Conclusión: el nuevo mapa estratégico del Pacífico Sur

En conjunto, la planta de Hyundai Rotem en Perú no representa una amenaza inmediata para Chile, pero sí reconfigura el tablero geoestratégico regional.


El Pacífico Sur se convierte en un espacio de competencia industrial y tecnológica entre polos emergentes: Chile, con su modelo occidental y su red naval y aeroespacial, y Perú, con una alianza industrial terrestre de proyección asiática, mientras se acercan la conmemoración de las 150 años de la Guerra del Pacífico y los 100 del tratado de 1929 de Tacna y Arica.

A largo plazo, Santiago deberá decidir si responde con una alianza tecnológica propia —posiblemente con Estados Unidos o Europa— o si explora la diplomacia con Lima para evitar una carrera armamentista andina….y/o….¿todas las anteriores?. Por el momento las capacidades militares chilenas se enfrentan a patentes carencias presupuestarias.

Santiago de Chile ,Noviembre 2025

About admin

Check Also

La Era Del Silencio Nuclear Acaba De Terminar.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este jueves a las Fuerzas Armadas iniciar …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *