Turquía presenta el nuevo IFV Altug 8×8 con torreta SARP 35
Estambul, 24 de julio de 2025 – La industria de defensa turca ha dado un nuevo paso hacia la vanguardia tecnológica con la presentación del renovado vehículo de combate de infantería Altug 8×8, desarrollado por el fabricante BMC.

La nueva versión fue revelada oficialmente durante la feria internacional IDEF 2025, celebrada en Estambul, consolidando a Turquía como un actor clave en la fabricación de blindados de nueva generación.
Una plataforma modular y versátil
El Altug 8×8 combina potencia de fuego, movilidad y adaptabilidad en un solo paquete, respondiendo a las exigencias actuales de las fuerzas terrestres modernas.

Su arquitectura modular permite múltiples configuraciones: desde versiones para transporte de tropas hasta vehículos de mando, reconocimiento o evacuación médica. A esto se suma su capacidad anfibia, que lo convierte en una plataforma ideal para operaciones conjuntas en terrenos fluviales o costeros.
Movilidad y protección para el campo de batalla moderno
En cuanto a protección, el blindaje del Altug es escalable y cumple con los estándares STANAG 4569, garantizando resistencia ante proyectiles de distinto calibre y amenazas de explosivos improvisados (IED). Su sistema de suspensión independiente y motor diésel de alta potencia aseguran un rendimiento sobresaliente tanto en carreteras como en terrenos difíciles.

A diferencia de los blindados con orugas, los IFV con ruedas como el Altug 8×8 ofrecen ventajas en logística, mantenimiento y autonomía estratégica. Su velocidad en carretera, agilidad en entornos urbanos y menor huella logística lo hacen atractivo para ejércitos que requieren despliegues rápidos y versátiles.
SARP 35: potencia de fuego inteligente y adaptable
Una de las principales novedades de esta versión es la incorporación de la torreta no tripulada SARP 35, desarrollada por la empresa Aselsan. Este sistema incorpora un cañón automático de 35 mm como armamento principal, capaz de ofrecer fuego preciso y potente con gran versatilidad operativa. Su diseño modular permite integrar diversos tipos de munición y sistemas secundarios, como ametralladoras de 7,62 o 12,7 mm, e incluso un lanzagranadas automático de 40 mm.

El sistema cuenta con estabilización completa, sensores de puntería avanzados, cámaras ópticas y térmicas, así como capacidades de rotación de 360° y elevación entre -10° y +45°. Su arquitectura electrónica le permite seguimiento automático de blancos, reconocimiento del entorno y respuesta inmediata ante amenazas emergentes.
Munición inteligente y fuego selectivo

Una característica destacada del sistema es su alimentador de munición sin eslabón, que permite alternar rápidamente entre diferentes tipos de munición: perforante, explosiva de aire, antipersonal o de entrenamiento. Esto permite adaptar el armamento en tiempo real según el tipo de amenaza, incrementando la letalidad y eficiencia del vehículo en el campo de batalla.
El cañón cuenta con modos de disparo ajustables (ráfaga rápida, lenta y tiro único) y una reserva total de hasta 300 proyectiles, 100 de los cuales están listos para disparar.
Turquía busca liderazgo en el mercado de blindados

El debut del Altug 8×8 con SARP 35 no sólo refleja el avance tecnológico de Turquía en sistemas de defensa, sino también su ambición de posicionarse como proveedor global de soluciones blindadas modernas. BMC y Aselsan buscan así atraer el interés de aliados de la OTAN, socios del Golfo y otras fuerzas armadas que priorizan plataformas ágiles, robustas y completamente digitalizadas.
Con esta nueva generación de IFV, Turquía demuestra su capacidad para competir en el mercado internacional de blindados, ofreciendo un producto adaptado a las nuevas formas de guerra terrestre: altamente móvil, letal, modular y listo para los escenarios de combate del siglo XXI.
Santiago de Chile, julio 2025
