Pakistán muestra su JF-17 en Reino Unido

Fairford, Reino Unido – 16 de julio de 2025. Dos cazas JF-17 Thunder Block III de la Fuerza Aérea de Pakistán aterrizaron en la base RAF Fairford para participar por primera vez en el Royal International Air Tattoo (RIAT), que se desarrollará del 18 al 20 de julio. Las aeronaves, con matrículas 23-323 y 23-319 del Escuadrón N°08 “Haiders”, lucen un camuflaje gris con un rayo blanco en alas y fuselaje, una cola verde con la bandera paquistaní, y la palabra “Thunder” destacada bajo la cabina.

Estas unidades, las más modernas de su tipo, forman parte de las exhibiciones estáticas y de vuelo del evento aéreo militar más grande del mundo, que congrega a miles de profesionales, pilotos y entusiastas de la aviación. Para llegar a suelo británico, los cazas recorrieron más de 6.000 km con apoyo de reabastecimiento en vuelo a cargo de un Il-78 paquistaní.

Tecnología avanzada y exhibición en vuelo

El JF-17 Block III es fruto de la cooperación entre Pakistán y China, a través del Pakistan Aeronautical Complex (PAC) y la Chengdu Aircraft Corporation (CAC). La versión exhibida incorpora mejoras sustanciales respecto a modelos anteriores: radar AESA, aviónica digital de última generación, motor RD-93MA de mayor empuje, y capacidad de combate más allá del alcance visual gracias a misiles PL-15E.

Durante los vuelos de demostración, los JF-17 destacarán su maniobrabilidad, velocidad y adaptabilidad a múltiples escenarios de combate. El diseño con tomas de aire optimizadas y alas delta recortadas permite ejecutar maniobras a alto ángulo de ataque, mientras que el sistema de armas y sensores avanzados garantiza precisión en ataque y defensa.

Diseño, capacidades y armamento

El JF-17 —denominado FC-1 Xiaolong en China— es un caza ligero monomotor de cuarta generación, con estructura semi-monocasco de aleaciones de aluminio, acero y titanio, a la que se suman materiales compuestos en el Block III para reducir peso. Puede alcanzar Mach 1.6 y tiene un alcance de combate aproximado de 1.200 km, ampliable mediante reabastecimiento en vuelo.

El armamento del Block III es versátil y potente: misiles aire-aire PL-15E (largo alcance) y PL-10 (corto alcance), bombas guiadas por láser (GBU-10, GBU-12), misiles supersónicos aire-tierra CM-400AKG, bombas Mk-82/Mk-84 y racimos antiblindaje CBU-100. Algunos de estos sistemas están exhibidos en la plataforma estática del RIAT 2025, junto a un C-130 Hercules con decoración especial bajo el lema del evento: “Eyes in the Skies”.

Orígenes y despliegue internacional

El programa JF-17 se remonta a 1995 con un acuerdo entre Islamabad y Pekín. El primer vuelo tuvo lugar en 2003, y la producción en serie comenzó en 2007. El 58% del fuselaje se fabrica en Pakistán y el 42% restante en China, aunque todo el ensamblaje final se realiza en territorio paquistaní.

El Block III, oficialmente presentado en 2023, integra control de vuelo digital, sistemas de guerra electrónica, y compatibilidad con armamento de última generación. Ya ha sido exportado a Myanmar, Nigeria y Azerbaiyán, y en 2025, Bangladesh expresó su interés formal por adquirir esta variante.

El caza ha participado en operaciones reales: ataques contra insurgentes en Waziristán (2014 y 2017), derribo de un dron iraní (2017), enfrentamientos en la frontera con India (2019 y 2025) y misiones antiterroristas en África y Asia. En febrero de este año, fue parte del ejercicio multinacional Victory Spear 2025 en Arabia Saudí, junto a Rafale, F-15 y Typhoon.

Una plataforma moderna para el combate aéreo

La cabina del JF-17 Block III está equipada con una pantalla frontal de gran angular y pantallas multifunción que aumentan la conciencia situacional del piloto. Su fuselaje tiene una vida útil estimada en 4.000 horas o 25 años, con la primera revisión mayor programada a las 1.200 horas. Incorpora frenos hidráulicos con sistema antiderrape y tren de aterrizaje retráctil tipo triciclo con rueda de morro direccionable.

Con su debut en el RIAT 2025, el JF-17 Thunder Block III busca posicionarse como una opción competitiva en el mercado global de cazas ligeros, mostrando al mundo no solo las capacidades técnicas de la aeronave, sino también la creciente colaboración industrial y militar entre Pakistán y China.

SANTIAGO DE CHILE, JULIO 2025

About admin

Check Also

Infierno sin radiación: China prueba arma de hidrógeno no nuclear

Un nuevo tipo de explosivo basado en hidruro de magnesio, creado por científicos chinos, promete …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *