Enorme ala volante aparece en una base china

Una imagen satelital captada el 14 de mayo de 2025 por Planet Labs mostró un 
 avión no tripulado
 de ala voladora, de baja observabilidad y gran envergadura, estacionado en la base aérea de Malan, en la provincia de XinjiangChina.

La aeronave, nunca antes vista, se encontraba frente a un hangar de alta seguridad en una instalación que se construyó recientemente, conectada a la base principal por una larga calle de rodaje. Esta base es conocida por ser un centro clave para el desarrollo de  drones militares avanzados del país.

La aparición de este dron sugiere un avance significativo en los programas de combate aéreo de próxima generación de China, enfocados en capacidades furtivas y de largo alcance.

La instalación, cuya construcción inició hace poco más de dos años, cuenta con hangares de diversos tamaños, con bahías estimadas de 70, 50, 20 y 15 metros. La aeronave estaba fuera de una de las bahías más grandes, similares a las usadas para los bombarderos B-2 Spirit en la Base de la Fuerza Aérea Whiteman, Missouri, o en la Planta 42 de Palmdale, California. Estas estructuras indican que la base está diseñada para albergar una amplia gama de aeronaves, desde drones tácticos hasta posibles bombarderos furtivos como el esperado H-20.

El dron tiene una envergadura aproximada de 52 metros, comparable a los 172 pies del B-2 Spirit, aunque su diseño es más esbelto, con una longitud de unos 46 pies. Su forma en planta se asemeja al B-21 Raider estadounidense, con puntas de ala recortadas en ángulo y un barrido menos pronunciado, optimizado para resistencia en altitud. La imagen también revela una sección central abovedada, posiblemente para sistemas de comunicación o motores, aunque la resolución limita la identificación de detalles como entradas de aire o cabinas.

Pequeñas colas verticales en ángulo, que las sombras en la imagen sugieren, podrían estar presentes para mejorar la estabilidad del diseño de ala voladora, una característica común en conceptos de drones furtivos de gran tamaño. Sin embargo, no se descarta que estas sombras sean un efecto óptico o parte de una estructura diferente. La ausencia de una cabina visible refuerza la hipótesis de que se trata de un dron HALE (alta altitud, larga duración), similar al supuesto RQ-180 de Estados Unidos, pero de mayor escala que cualquier diseño chino conocido hasta ahora.

Avances en drones furtivos chinos en Xinjiang

La base de Malan ha sido un centro de pruebas para varios drones militares chinos, incluidos el GJ-11 Sharp Sword y el CH-7, ambos de diseño de ala voladora y optimizados para misiones furtivas.

Datos clave sobre el nuevo dron chino en Malan

  • Envergadura aproximada: 52 metros, comparable al B-2 Spirit.
  • Longitud: 46 pies, más esbelto que el B-21 Raider.
  • Fecha de detección: 14 de mayo de 2025, por Planet Labs.
  • Ubicación: Base de Malan, Xinjiang, frente a un hangar de 70 metros.
  • Características: Diseño de ala voladora, posible sección abovedada central, colas verticales que las sombras sugieren.
  • Propósito probable: HALE para misiones furtivas de largo alcance.

La aparición de este dron en Malan coincide con otros desarrollos en la base, como la presencia de drones más pequeños de la serie Wing Loong y Rainbow, que incluyen modelos como el Wing Loong II y el CH-4. Estos drones, diseñados para misiones de media altitud y larga duración, han sido exportados a países como PakistánEgipto y Arabia Saudita. El Wing Loong II, con un peso máximo de despegue de 1,100 kg y una capacidad de carga de 200 kg, es un ejemplo de la versatilidad de los diseños chinos.

Imágenes satelitales previas, como las de marzo de 2025, revelaron una alineación de drones en Malan, que incluía el Divine Eagle y el Soar Eagle, ambos drones HALE, así como el Sharp Sword y el Tianying. Esta exhibición subrayó la apuesta de China por una amplia gama de capacidades no tripuladas, desde drones furtivos de gran altitud hasta sistemas más pequeños y desechables para operaciones en enjambre. La base de Malan, con su infraestructura de alta seguridad, parece ser el epicentro de estas pruebas.

Especulaciones de la redacción

En 2021, un dron de ala voladora similar fue avistado mientras sobrevolaba Filipinas, con un diseño comparable al visto en Malan. Aunque no se confirmó su identidad, la similitud en la forma en planta refuerza la idea de que China ha estado desarrollando este tipo de aeronaves durante varios años. La exposición deliberada de estas plataformas en imágenes satelitales podría ser parte de una estrategia para demostrar capacidades avanzadas, aunque también se especula sobre el uso de maquetas para confundir a los servicios de inteligencia extranjeros.

La rápida evolución de los programas de drones chinos, que se evidencia por la actividad en Malan, posiciona al país como un líder en tecnologías no tripuladas. La combinación de drones furtivos de gran altitud, como el que se detectó en mayo de 2025, con sistemas más pequeños y tácticos, indica un enfoque integral para dominar el dominio aéreo en futuros conflictos, especialmente en regiones como el Pacífico, donde la capacidad de targeting a larga distancia es crítica.

Santiago de Chile 16 de junio 2025

About admin

Check Also

CONTINUARÁ…

No es fácil estar en el lugar del presidente. La incomodidad en sus gestos lo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *