China muestra sus cartas: de la narrativa histórica a la disuasión global

China conmemora el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con un imponente desfile militar

El miércoles, China celebró un masivo desfile militar del Día de la Victoria para recordar los 80 años de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.

En este tablero, la batalla es también cultural e histórica. El Desfile de la Victoria en Beijing busca mostrar a China no solo como potencia económica y militar, sino como heredera de la victoria antifascista en la Segunda Guerra Mundial. China busca ser reivindicada por su aporte significativo a la victoria aliada en aquella época, y como tal, con derechos para moldear el mundo del presente y del futuro.

El evento estuvo marcado por la presentación de un amplio arsenal de armamento de última generación, que sorprendió tanto a expertos como a observadores internacionales.

Entre las novedades más destacadas figuró el tanque de nueva generación Tipo 100, con un diseño completamente renovado y alto nivel de informatización. También se exhibieron misiles hipersónicos antibuque, drones de superioridad aérea, así como la tríada nuclear del país —con misiles estratégicos lanzados desde tierra, aire y submarinos—, reafirmando la capacidad integral de disuasión del Ejército Popular de Liberación (EPL).

El desfile incluyó además:

  1. Vehículos de combate con ruedas para operaciones de desembarco anfibio.

2. Vehículos de combate aerotransportados concebidos para convertir a los paracaidistas en fuerzas blindadas mediante despliegue aéreo desde aviones Y-20.

3. Avión de Transporte Estratégico Y-20

4. El sistema completo de armas de defensa aérea embarcadas, incluido el láser LY-1.

5. Misiles de la familia YJ —entre ellos el YJ-15, YJ-17, YJ-19 y YJ-20—, que demuestran la amplitud tecnológica de China en el campo hipersónico.

6. Torpedos y minas marinas de nueva generación, orientados al bloqueo marítimo.

7. El sistema antimisiles balísticos HQ-29.

8. Un arsenal de armas antidrones basadas en láser

9. Un arsenal de armas antidrones basadas en microondas

10. Sistemas de combate terrestre robotizados, diseñados para operaciones urbanas

11. Vehículos submarinos no tripulados

12. Barcos autónomos y de tripulación optativa

13.Drones de superioridad aérea y de múltiples alas, que según analistas podrían transformar profundamente el combate aéreo del futuro.

14. Un despliegue conjunto de misiles de crucero lanzados desde tierra, mar y aire.

    15. Tanque de nueva generación Tipo 100 con informatización de alto nivel

      16. Misil nuclear estratégico intercontinental de tres etapas DF-5C. Alcance 20.000 kilómetros.

      Demostración de Fuerza

      Expertos militares señalaron que este desfile no solo representó un homenaje histórico, sino también una demostración del avance de la industria de defensa china y de la modernización de sus fuerzas armadas. Pekín subrayó que, aunque estos recursos tienen un carácter defensivo, están destinados a proteger la soberanía, la integridad territorial y los intereses estratégicos de desarrollo del país, además de contribuir —según el discurso oficial— a la paz y la estabilidad mundial.

      Conclusión geopolítica


      El desfile no solo fue un recordatorio histórico, sino un mensaje de poder dirigido al mundo: China exhibe su creciente capacidad para disputar la supremacía militar y tecnológica en todos los dominios —tierra, mar, aire, espacio y ciberespacio—. Al proyectar una tríada nuclear modernizada junto con armas hipersónicas y sistemas autónomos, Pekín deja claro que su objetivo no es únicamente la defensa nacional, sino también la consolidación de un papel central en el orden multipolar que emerge tras la erosión de la hegemonía estadounidense.

      Santiago de Chile, septiembre 2025

      About admin

      Check Also

      Turquía presenta nuevo blindado IFV 8×8

      Turquía presenta el nuevo IFV Altug 8×8 con torreta SARP 35 Estambul, 24 de julio …

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *