La líder de la oposición venezolana y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, afirmó este miércoles que el país atraviesa “horas decisivas”, aunque garantizó que la transición hacia la democracia será “pacífica”. Sus palabras llegan en un momento de máxima tensión regional, tras el arribo al Caribe del USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de Estados Unidos, acompañado de su grupo de ataque con más de 4.000 marinos y decenas de aeronaves tácticas.
“Les pido que nos acompañen en este momento histórico, en estas horas decisivas, porque lo que está ocurriendo en Venezuela no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión para toda América Latina”, declaró Machado durante un foro del Grupo IDEA, realizado en el Miami-Dade College (MDC) y que reunió a varios expresidentes iberoamericanos.
Aunque evitó pronunciarse directamente sobre el despliegue naval estadounidense, la líder opositora respaldó recientemente la estrategia del presidente Donald Trump frente al régimen de Nicolás Maduro, calificándola como “absolutamente correcta”.
Machado insistió en que “Venezuela está en el umbral de la libertad” y que el país se aproxima a “una transformación sin precedentes”. Con tono de convicción, añadió:
“Sabemos que esta vez sí lo vamos a lograr, porque cuando un pueblo decide ser libre, no hay fuerza en la Tierra capaz de detenerlo.”
Sin embargo, sus declaraciones abren nuevas interrogantes:
- ¿Está Machado anticipando una operación inminente de Estados Unidos en apoyo a la oposición venezolana?
- ¿Existe una coordinación política o militar entre Washington y los sectores opositores ante una posible intervención limitada?
- ¿Podría la presencia del USS Gerald R. Ford interpretarse como una señal de advertencia a Maduro o como un respaldo tácito a una transición ya en marcha?
Las próximas horas podrían ser determinantes para saber si las palabras de Machado responden a una estrategia diplomática o si anuncian un punto de inflexión real en la crisis venezolana.
Santiago de Chile Noviembre 2025
Poder Geopolítico