Italia adquiere sus primeros vehículos Lynx para modernizar su Ejército

La Dirección Nacional de Armamento de Italia adjudicó a Leonardo y Rheinmetall —a través de su empresa conjunta Leonardo Rheinmetall Military Vehicles (LRMV), en participación igualitaria— el contrato para la entrega del primer lote de 21 vehículos de combate de infantería Lynx destinados al Ejército Italiano. La entrega inicial está prevista para fines de 2025, según informó Rheinmetall en un comunicado oficial.

El acuerdo contempla la provisión de cinco vehículos Lynx KF-41 equipados con la torreta Lance de Rheinmetall, seguidos de 16 unidades adaptadas a una configuración italiana con el mismo chasis, pero montadas con la torreta no tripulada Hitfist de 30 mm desarrollada por Leonardo. El plan incluye la unificación final de la flota bajo esta última configuración, además de un paquete integral de servicios logísticos, capacitación, simuladores y la opción de adquirir 30 vehículos adicionales.

Rheinmetall destacó que los Lynx son plataformas blindadas de última generación, completamente digitalizadas y diseñadas para operar de forma interoperable en operaciones multidominio.

La entrega forma parte del programa A2CS (Sistema de Combate Blindado del Ejército), destinado a la modernización integral del parque de vehículos pesados. Este programa contempla la adquisición de alrededor de 1.050 vehículos en diversas configuraciones y se complementa con el desarrollo de un nuevo carro de combate principal (MBT) para reemplazar a los modelos actualmente en servicio.

Las Fuerzas Armadas italianas planean emplear hasta cinco variantes del Lynx para cumplir 16 funciones operativas distintas, incluyendo un carro de combate ligero con cañón de 120 mm, una versión de apoyo con cañón automático de 30 mm, un portamorteros Nemo, una plataforma antiaérea Skyranger y modelos sin torreta para funciones especializadas. Leonardo aportará, además de la torreta Hitfist, el sistema C4I, sensores electroópticos, radar y radios tácticas.

El director ejecutivo de LRMV, David Hoeder, calificó el contrato como un hito estratégico: «Este primer pedido conjunto consolida la asociación entre nuestras compañías y refuerza la cooperación industrial entre dos de las principales naciones europeas. La colaboración ya no es opcional, sino fundamental para la soberanía estratégica de Europa».

La empresa conjunta LRMV, con sede en Roma y centro operativo en La Spezia, asumirá el liderazgo en el desarrollo industrial y la comercialización tanto del futuro tanque principal europeo como de los nuevos vehículos del sistema A2CS. Se estableció una distribución de tareas equilibrada, aunque aproximadamente el 60% de la integración, pruebas, soporte y parte del desarrollo y producción se ejecutará en territorio italiano.

SANTIAGO DE CHILE NOVIEMBRE 2025

About admin

Check Also

Pedro Varela, candidato del gobierno para comandar el Ejército, desafíos vecinales y presupuestarios

El general de división Pedro Varela se perfila como el principal candidato para asumir el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *