FIASCO ÉPICO:
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general mayor Ígor Konashénkov, calificó lo que llamó: “las acciones provocadoras del destructor británico” como “fiasco épico” que va a “dejar una mancha aromática sobre la reputación de la Real Marina por mucho tiempo”.
VIDEO DEL FSB
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha publicado imágenes de la violación de la frontera del país por parte del destructor británico HMS Defender este miércoles en el mar Negro.
En el video (aquí difundido por RT) se escucha cómo la tripulación del buque británico afirma que su presencia es “conforme al derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar”. “Su actuar no es seguro, no es profesional y pone en peligro a ambos buques. ¿Nos están amenazando?”, dijeron desde el HMS Defender, a lo que los rusos respondieron que cambiaran de rumbo o, de lo contrario, iban a disparar.
Por su parte el video también da cuenta de los dichos rusos:
“Por favor, cambien de rumbo”, pidió la tripulación de la nave rusa. “Aléjense de la línea fronteriza [de Rusia] para evitar incidentes”, agregó, pero los británicos contestaron que seguían sin tener “claras” sus intenciones. “Si no cambian de rumbo, vamos a disparar”, precisaron desde el barco ruso.
“Su buque ha entrado en el mar territorial de la Federación de Rusia. Deben abandonar el mar territorial de la Federación de Rusia. Han violado las reglas del paso inocente. Tenemos fuego de artillería en esta zona”
DECLARACIONES DE VICEMINISTRO RUSO
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, comentó este viernes el incidente protagonizado por el destructor británico HMS Defender, que este miércoles violó la frontera rusa en el mar Negro, y afirmó que Washington y Londres “intentan provocar un conflicto”.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, comentó este viernes el incidente protagonizado por el destructor británico HMS Defender, que este miércoles violó la frontera rusa en el mar Negro, y afirmó que Washington y Londres “intentan provocar un conflicto”.
El alto diplomático denunció que EE.UU. y Reino Unido tratan de “tergiversar” lo ocurrido, pese a los videos publicados por Rusia que recogen las conversaciones entre los guardacostas rusos y el mando de la nave británica.
Desmentido del Ministerio de Defensa Británico
Por su parte, el Ministerio británico de Defensa ha negado en su cuenta de Twitter que su buque fuera objeto de fuego de advertencia por parte de Rusia.
VIDEO DE LA BBC
Russian jets and ships shadow British warship as it passes through disputed Ukrainian territory https://t.co/s9DmVjjnQn pic.twitter.com/WoCfXeMUPc
— BBC News (UK) (@BBCNews) June 24, 2021
Sin embargo, un periodista de la BBC realizó una llamada a bordo del buque británico y confirmó las advertencias de los patrulleros rusos en medio del ruido generado por los aviones rusos que sobrevolaban la nave británica. El periodista Jonathan Beale indicó que, pese a las advertencias de Rusia, el HMS Defender siguió navegando por la ruta que atravesaba las aguas territoriales de Crimea –”estuvimos a menos de 12 millas e incluso vimos la costa”- antes de regresar a las aguas internacionales rumbo a Georgia.
CAMBIO EN LOS PROTOCOLOS DE ADVERTENCIA
Según los datos disponibles, Rusia está considerando la posibilidad de utilizar armas más ligeras en los disparos de advertencia a fin de reducir la probabilidad de que se produzca un conflicto militar grave. Como una de las opciones, se propone abandonar el uso de bombas aéreas, reemplazándolas por misiles aéreos no guiados. Por lo tanto, las regulaciones cambiarán el conjunto de armas que la aviación puede usar para advertir de incendios.
El Ministerio de Defensa enfatiza que incidentes como el ocurrido el 23 de junio cerca de Crimea solo irán en aumento, por lo que es necesario estar preparado para responder adecuadamente a ellos. El destructor británico no reaccionó de ninguna manera a los disparos de advertencia del barco patrullero fronterizo, pero cuatro bombas OFAB-250 colocadas en la dirección del barco lo obligaron a virar.
Sin embargo, el uso de bombas aéreas puede provocar daños involuntarios, por lo que es necesario elegir un arma igualmente eficaz que muestre claramente la intención de detener al intruso, pero que no le haga daño. La decisión queda en manos de los militares.
El Ministerio de Defensa ruso, tiene la intención de cambiar las regulaciones sobre el uso de armas contra barcos y embarcaciones de estados extranjeros que violan la frontera estatal rusa. Como escribe Izvestia con referencia a los militares, el incidente con un destructor británico frente a la costa de Crimea podría acelerar la adopción de la versión final.
COMENTARIO DE LA REDACCIÓN
La Cola Mueve al Perro.
A veces un aliado menor o país satélite arrastra a la Potencia Mayor de una alianza por un camino díficil de revertir, sobre todo si estamos en presencia de una estrategia de hechos consumados. Es el viejo dicho acerca de la cola que mueve al perro.
PD. : Es sólo una teoría, con el desarrollo de la noticia irán aflorando otras.
SANTIAGO DE CHILE 25-06-2021
Fuentes TASS ,RT,BBC, Izvestia
Imágenes:Top War.Ru ,Ministerio de Defensa de Rusia
VIDEOS BBC, FSB a través de RT.