La Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán (IRIAF) adquirió aviones Yakovlev Yak-130 “Mitten” suministrados por Rusia, elevando capacidades de entrenamiento y combate.
El reciente suministro de aviones Yak-130 a la IRIAF por parte de Rusia fue confirmado tras imágenes publicadas el 2 de septiembre. Estas mostraban un Yak-130 con las insignias de la IRIAF, identificado con el número de serie nacional 7-9701, operando en la 8.ª Base Aérea Táctica en el Aeropuerto Internacional de Isfahan.
La reciente novedad viralizada en redes sociales rápidamente muestra el arribó de un número no determinado de entrenadores Yak-130 a Irán, ya portando su nuevo esquema de pintura e insignias correspondientes con la Fuerza Aérea Iraní.
Iran receives first batch of Russian Yak-130 trainer jets. pic.twitter.com/2mPFweEnw4
— IRNA News Agency (@IrnaEnglish) September 2, 2023
Si bien al día de la fecha desde el régimen no se han producido un anuncio de carácter oficial, agencias de noticias del país, como el caso de IRNA, dieron cuenta del arribo de los aviones a la Base Aérea Babaei, ubicada en la ciudad de Isfahan, en el centro del país.


El diseño del Yak-130 “Mitten”, con claras similitudes al Leonardo M-346 Master y el HAIG L-15 Lieying, refleja un desarrollo compartido. Con funciones de entrenamiento avanzado y capacidades de ataque ligero, el Yak-130 puede llevar una variedad de armamento en sus nueve puntos de anclaje.
Yak-130 “Mitten”: Especificaciones y Capacidades
El Yak-130, fruto de la colaboración entre Yakovlev y Aermacchi, comenzó su desarrollo en 1991, realizando su vuelo inaugural en 1996. En 2002, tras ganar una licitación del gobierno ruso, inició servicio con la Fuerza Aérea Rusa en 2010.
Reconocido por su versatilidad en entrenamiento, puede emular características de cazas de 4+ generación, incluido el avanzado Sukhoi Su-57. Adicionalmente, puede llevar a cabo misiones de ataque ligero y reconocimiento, cargando hasta 3,000 kilogramos de equipamiento militar.
Funciones de Combate y Entrenamiento: Un Enfoque Doble
Con una aviónica digital de última generación y un Databus 1553, presenta una cabina completamente digital y un sistema Fly-By-Wire System (FBWS). Asimismo, dispone de GPS/GLONASS dual y sistemas de mira avanzados.
El principal valor del Yak-130 radica en sus capacidades formativas. Puede cubrir aproximadamente el 80 % del programa de entrenamiento para pilotos, facilitando la transición a aeronaves más avanzadas.
Más allá de su rol educativo, el Yak-130 está equipado para misiones de ataque y reconocimiento. Con la habilidad de cargar una diversidad de armas, tanto guiadas como no guiadas, cumple con tareas multifacéticas en el escenario bélico.
Según Konstantin Popovich, diseñador jefe, el avión ha probado con éxito “todas las armas aerotransportadas con un peso de hasta 500 kg en servicio con la Fuerza Aérea rusa”. Esta versatilidad fortalece aún más su posición en el escenario militar aéreo.


