El presidente de Argentina, Mauricio Macri, decidió hoy destituir al jefe del Ejército, Diego Suñer, a quien había designado en enero de 2016, confirmaron a Efe fuentes oficiales.
En su lugar será nombrado Carlos Ernesto Pasqualini, actual comandante de la Segunda División del Ejército.
Carlos Ernesto Pasqualini
Por el momento se desconocen las razones del cese de Suñer, que llega dos meses después de que el Gobierno destituyera a Marcelo Srur como jefe de la Armada -otra de las fuerzas castrenses argentinas- en el transcurso de una investigación abierta tras la desaparición, el 15 de noviembre pasado, del submarino ARA San Juan.
Los titulares de la Fuerza Aérea, Enrique Víctor Amrein, y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Bari del Valle Sosa continuarán en sus cargos.(NOTICIA EN DESARROLLO)
Santiago de Chile.15-02-2018 (17.57 hrs.)
¿Recambio Generacional?
El cambio ordenado por Macri apunta a un recambio generacional. Igual, elogiaron el desempeño de Suñer.

Mauricio Macri y el ministro Oscar Aguad venían planeando cambios en el Ejército hace tiempo.
Hacia un Nuevo Rol de las FF.AA Argentinas

“Ha cumplido perfectamente las órdenes, fue un buen soldado pero hay etapas que se cumplen. Viene un recambio generacional”, dijo a Clarín un alto funcionario sobre Suñer, el teniente general designado en el inicio del Gobierno de Macri y en funciones desde enero de 2016. La cortesía de la despedida no evitó que se filtrara alguna crítica que incidió en su salida del cargo: la “resistencia” a una nueva etapa y la mayor coordinación entre las fuerzas. A su vez estaba previsto que Aguad, luego de reemplazar a Julio Martínez, pudiera definir si mantenía o no a la cúpula militar y la desaparición del submarino Ara San Juan postergó los cambios para separarlos de la tragedia.
“Viene un momento de mucho cambio, con un nuevo despliegue en el territorio, y la premisa es que el Estado Mayor Conjunto coordine las tres fuerzas”, ratificaron en el Ministerio de Defensa en plan para volcarlas, además de del cuidado de las fronteras y del Atlántico Sur, al combate del crimen organizado vinculado al terrorismo, la venta de armas, el narcotráfico y la trata de personas.
El cambio en la última misión a la Antártida, por primera vez con mayor coordinación entre las tres fuerzas según los funcionarios, funcionó como una muestra de la nueva organización que se propone encarar el Gobierno. La puesta en marcha de la Fuerza de Intervención Rápida, compuesta por 10.000 hombres de los tres cuerpos militares, y la implementación de bases conjuntas -en especial del Ejército y la Fuerza Aérea- se inscribirán en el misma dirección.
Egresado del Colegio Militar en 1982, Pasqualini se desepeñaba como jefe de la II División del Ejército, con asiento en Córdoba. El desplazamiento de Suñer se sumó al de Marcelo Srur, en diciembre, cuando en calidad de interino asumió el vicealmirante José Luis Villán al frente de la Armada. Hubo también especulaciones con posibles modificaciones en la Fuerza Aérea, aunque fuentes oficiales aseguraron que por el momento seguirá el brigadier general Enrique Amrein. Y al frente del Estado Mayor Conjunto se mantendrá el general Bari del Valle Sosa, a cargo de la coordinación entre las tres fuerzas.(NOTICIA EN DESARROLLO)
Santiago de Chile.15-02-2018 (19.33 hrs.)
Equipo Podergeopolitico.com
Fuentes: Perfil.com,Efe
Imágenes: Perfil.com,INFOBAE