Una compañía de 120 efectivos perteneciente a la Décima División de Montaña del Ejército de los Estados Unidos fueron capacitados por instructores de la Escuela de Montaña del Ejército de Chile.
CONDICIONES EXTREMAS
Durante 13 días, entre el 18 y 31 de agosto, en terrenos aledaños al Cuartel Portillo de la Escuela de Montaña, 360 efectivos participaron primero de un periodo previo de instrucción y entrenamiento en técnicas de esquí, de vida y de desplazamiento, para luego efectuar el ejercicio poniendo a prueba lo aprendido en un desplazamiento diurno y nocturno entre el sector de Juncalillo y hasta el área de Cancha Pelada, en plena zona cordillerana y con condiciones climáticas extremas.
ORGANIZACIÓN
El ejercicio fue organizado en Chile por la III División de Montaña en coordinación con la X División de Montaña del Ejército de EE.UU., con una planificación que surge en la XV Reunión Bilateral de Estados Mayores de los ejércitos de Chile y Estados Unidos, realizada por videoconferencia en noviembre del 2020, como parte de la agenda anual de actividades autorizada por el Ministerio de Defensa de la República de Chile.
GANADO MULAR
Junto con el entrenamiento, efectuado considerando las medidas sanitarias pertinentes, las tropas norteamericanas recibieron además instrucción sobre las capacidades del ganado multar y su forma de operar en montaña, por parte de los instructores de ganado del Regimiento de Caballería N°3 “Húsares”.
MARCHA DE FRATERNIDAD
Las Fuerzas chilenas y estadounidenses coordinaron la ejecución de una marcha de fraternidad que finalizó en los faldeos del Cristo Redentor, a 3.840 metros de altitud.
NOTA DE LA REDACCIÓN
AFGANISTÁN
En la ceremonia de cierre, presidida por el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, General Ernesto Tejos M., luego de los himnos patrios respectivos, se consideró un minuto de silencio por los integrantes de las Fuerzas Armadas de EE.UU. caídos en Afganistán.
Fuentes Infodefensa ,Ejército de Chile
Imágenes Ejército de Chile,Ejército de EE.UU. TVN.CL, France Press