Muchas veces la tragedia se viste de comedia,y con la sola y lamentable excepción de muertos y heridos,el desarrollo de los acontecimientos del alzamiento militar venezolano, se acerca más al género de la comedia que al de la tragedia.
Manuel Durán
Despúes de que Leopoldo López salió de su casa,nada salió según lo planeado. Los militares, no se plegaron en número suficiente a los llamados de Juan Guaidó al “alzamiento militar pacífico”, que es como pedir la cuadratura del círculo o que en el Vaticano se organice una misa satánica.De hecho la embajada de Brasil ha confirmado que un grupo de unos 25 militares venezolanos de bajo rango han pedido asilo en su Embajada en Caracas.
Tampoco es casualidad que Leopoldo López haya acudido en un primer momento a la Embajada chilena, ya que el Presidente de Chile, es un acérrimo partidario de la democracia en américa latina, aunque se muestra muy respetuoso del modelo de gobierno del Partido Comunista Chino y de su dictadura del proletariado, aduciendo que hay que respetar la diversidad y la autodeterminación de los pueblos, sobre todo si de comercio internacional se trata.Y esa es una tragicomedia chilena ,hablar de principios en América , y olvidarlos cuando toca comerciar con China,es la comedia de un Presidente, pero a su vez, es la tragedia de un país, que necesita de manera casi mendicante, que las economías a escala le acepten sus exportaciones de productos básicos, tal como corresponde a su subdesarrollo encubierto.
Los opositores eligieron la plaza Altamira ubicada en un barrio adinerado para concentrarse,dándole nuevamente un carácter clasista a la lucha antichavista, lo que es un gran error, si es que se quiere construir una mayoría significativa y sólida en pro de la democratización venezolana.
El llamado de Guaidó de que ahora es el momento,al parecer muchos de los conspiradores lo interpretaron como el momento de ingresar a las embajadas chilena y brasileña ,incluído el líder opositor Leopoldo López y 25 militares.la única novedad al respecto es que López se terminó cambiando a la embajada española (la que es más presentable desde un look socialdemócrata).
Con López fugado y el Golpe frustrado,Juan Guaidó, a pesar de sí mismo, ha obtenido una victoria comunicacional importante ,aparece como el artífice del rescate de Leopoldo López y ha dejado en evidencia que la estructura de seguridad policial y militar chavista puede resquebrajarse,a la vez recupera protagonismo,solo que…… el protagonismo no siempre es poder.
Quizás lo más serio,por sus potenciales consecuencias geopolíticas,es el ofrecimiento de el fundador de la empresa de mercenarios estadounidense Blackwater, Erik Prince, muy cercano al Gobierno de Donald Trump, de organizar un ejército de 5.000 mercenarios para derrocar a Maduro, según afirma hoy en una noticia la Casa Blanca.
Según el diario el Mundo “de ser cierta la información, se trataría de una bendición del cielo para el régimen de Maduro, que lleva años empleando con enorme éxito el fantasma de la intervención extranjerapara justiciar su represión y defender el caos económico del país”.Cabe recordar que Nicolás Maduro está protegido por varios cientos de mercenarios rusos de la empresa Wagner, muy cercana a Vladimir Putin.
Las condiciones aún embrionarias, para una guerra civil de carácteristicas asimétricas y prolongada en el tiempo, están surgiendo. Pero también los actuales cambios en la correlación de fuerzas, abren el camino para una negociación política que conduzca a un acuerdo pacífico. Ambas puertas continúan abiertas.
Santiago de Chile.30-05-2019.
MANUEL DURÁN
DIRECTOR
PODERGEOPOLITICO.COM