El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvieron una conversación virtual de dos horas sobre Ucrania y otras disputas este martes, en un contexto de acusaciones de la OTAN respecto a una invasión rusa y despliegue de tropas de ambos bandos.
Despliegue :
Versión Estadounidense
La Casa Blanca emitió un comunicado diciendo que la conversación había comenzado, pero no mostraba ninguna imagen de la “Sala de Situación” protegida donde se hospedaba Biden.
Fuentes de la Casablanca, dijeron que las sanciones podrían apuntar a los bancos más grandes de Rusia y su capacidad para convertir rublos en dólares y otras monedas, fueron diseñadas para disuadir a Putin de utilizar a los miles de soldados reunidos cerca de la frontera con Ucrania para atacar.
Antes de la videoconferencia, los funcionarios estadounidenses dijeron que Biden le diría a Putin que Rusia y sus bancos podrían verse afectados por las peores sanciones económicas hasta la fecha si invaden Ucrania.
Los dos presidentes hablaron durante dos horas y un minuto, según la Casa Blanca.
Video Conferencia Con Países Satélites
Líderes del Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia celebrarían una videoconferencia a las 3 pm GMT a raíz de la conversación entre Biden y Putin, dijeron la Casa Blanca y la oficina del primer ministro británico Boris Johnson.
Versión Rusa
Por su parte, Rusia expresa dudas sobre las intenciones de Ucrania y dice que quiere garantías de que Ucrania no usará la fuerza para intentar recuperar el territorio perdido por los separatistas respaldados por Rusia, algo que el gobierno ucraniano ha descartado.el gobierno ruso expresa una creciente molestia por la ayuda militar occidental a Ucrania, una ex república soviética que se inclina hacia el oeste desde que un levantamiento popular derrocó a un presidente prorruso en 2014, y lo que llama una expansión furtiva de la alianza militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). ).
El Kremlin Dice Que No Atacará
El Kremlin, que antes de la reunión del martes dijo que no esperaba ningún progreso, dijo que no tenía intenciones de atacar a Ucrania y que el despliegue de los soldados era puramente defensivo.
Expansión Furtiva de la OTAN
Pero el gobierno ruso expresa una creciente molestia por la ayuda militar occidental a Ucrania, una ex república soviética que se inclina hacia el oeste desde que un levantamiento popular derrocó a un presidente prorruso en 2014, y lo que llama una expansión furtiva de la alianza militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). ).
COMENTARIO DE LA REDACCIÓN
¿Reacción Económica y No militar?
De las declaraciones de la Casa Blanca se puede desprender que la reacción estadounidense a una supuesta invasión rusa a Ucrania “sólo” tendrá respuestas económicas y financieras. Los equívocos y las señales equívocas, muchas veces conducen a la guerra.
Santiago de Chile 8-12-2021
Fuentes AgenciaBrasil
Imágenes Tass ,Reuters
Mapa La Razón