Estados Unidos, el Reino Unido y Australia anunciaron que formarán una nueva alianza de seguridad, que ayudará a los australianos a equiparse con submarinos de propulsión nuclear. La asociación significará una reorganización de las relaciones en la región del Indo-Pacífico y zonas cercanas. La alianza se conocerá también como AUKUS, acrónimo de las iniciales en inglés de Australia, Reino Unido y EE UU.
Criticado por Pekín por socavar la paz y la estabilidad regionales, el Pacto AUKUS constituye una respuesta tangible, enérgica y asertiva de la Administración Biden a China.
La entente anglósfera también provoca inquietud por el suministro de submarinos con propulsión nuclear a Australia, para patrullar las aguas del mar de la China Meridional, cuya jurisdicción reclama Pekín. La alianza se conocerá también como Aukus, acrónimo de las iniciales en inglés de Australia, Reino Unido y EE UU.
INTERESES ESTRATÉGICOS CONVERGENTES
Después de la debacle de Afganistán, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, necesita una plataforma para el repotenciamiento del liderazgo internacional de Estados Unidos en el hasta ahora su mayor desafío estratégico del siglo XXI: una China comunista, protagónica , autoritaria y con ambiciones de proyección global.
REINO UNIDO
Gran Bretaña necesita un enfoque de política exterior después del Brexit y ha decidido que necesita una plataforma de lanzamiento hacia el Indo-Pacífico.
AUSTRALIA
Y Australia necesita amigos después de varios años de ser castigado por Pekín por la pura rudeza de no subordinar nuestros intereses nacionales a China.
PRECIO Y COSTO
Estados Unidos pondrá un precio a la concesión de acceso a Australia a su tecnología de propulsión nuclear, celosamente custodiada, para una flota de nuevos submarinos. La expectativa de Washington es que Australia no solo se ocupará de sus propias necesidades de seguridad, sino que también desempeñará un papel de liderazgo en la estabilización del Pacífico y el sudeste asiático.
Esto tendrá un costo significativo. Deberíamos trabajar en el supuesto de que el gasto en defensa crecerá de alrededor del 2% al 3% o 4% del PIB. Para apoyar un papel regional más prominente, también debemos aumentar drásticamente nuestro gasto en el anémico y apático Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio.
GIRO
DECLARACIONES ANGLÓSFERAS
REACCIONES Y CONSECUENCIAS GEOPOLÍTICAS
Diversos países han reaccionado de acuerdo a sus respectivos intereses y particulares percepciones de amenazas.
CHINA
China ha dicho que la alianza dañará severamente la paz y estabilidad regional, poniendo en riesgo los esfuerzos por detener la proliferación de armas nucleares.Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, dijo que era “altamente irresponsable” por parte de Estados Unidos y Reino Unido, de exportar tecnología nuclear, y que Australia era el culpable en caso que se deterioraran las relaciones bilaterales.
FRANCIA
Australia le informó a Francia que terminaría su contrato con la empresa principalmente estatal DCNS para construir 12 de los submarinos convencionales más grandes del mundo.
El contrato tenía un valor por miles de millones de dólares. En Francia están furiosos, demandando explicaciones a todos los implicados. “Fue una puñalada por la espalda. Construimos una relación de confianza con Australia, y esta confianza fue traicionada”, dijo Jean-Yves Le Drian, ministro de Relaciones Exteriores de Francia, a la radio France-Info. Nueva Zelandia Marginado de esta alianza está Nueva Zelandia, principal vecino australiano.
NEOZELANDA
Los neozelandeses tienen una política libre de armas nucleares de larga data, que incluye la prohibición de que embarcaciones de propulsión nuclear entren a sus puertos. La posición ha sido a veces un punto de fricción en las relaciones que en general son cercanas con Estados Unidos. La Primera Ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, ha dicho que su país no fue consultado de ser parte de esta alianza y tampoco esperaba una invitación. Nueva Zelandia queda excluída de compartir un gran rango de información, incluyendo inteligencia artificial, de capacidad de defensa submarina y ciberdefensa.
EL MUNDO
Se escala en la competencia estratégica global hacia una acentuación de una segunda guerra fría.Tal vez el hito del AUKUS es la formalización de una estrategia de neo contención con reminiscencias al pensamiento de George Kenan diplomático, politólogo e historiador estadounidense, conocido por su defensa de la política de contención de la expansión soviética durante el período de la Primera Guerra Fría.
COMENTARIO DE LA REDACCIÓN
UNA ALIANZA ÉTNICA Y LINGUÍSTICAMENTE EXCLUYENTE
Al parecer el AUKUS es una reedición del sistema de alianzas de contención de la Primera Guerra Fría, esta vez desplazada hacia el Oriente. Para muchos, la consagración definitiva de la “angloesfera”.
MANUEL DURÁN
Santiago de Chile, 17 de septiembre de 2021
Fuentes EMOL,Global Times ,THE STRATEGIST, The Diplomat,El PAÍS
Imágenes El País, AP, THE NATIONAL INTEREST.