A los pocos días de aceptar reunirse cara a cara con el líder norcoreano, Kim Jong-un, el presidente de EEUU anunció la destitución fulminante de su secretario de Estado,el moderado Rex Tillerson, y su recambio por el director de la CIA, el halcón Mike Pompeo.
La Jefatura de la CIA
La jefatura de la CIA será ocupada a su vez por la calificada por la prensa europea “tenebrosa Gina Haspel”, quien supervisó las torturas practicadas en la cárcel secreta de Tailandia. Tanto el puesto de Pompeo como el de Haspel requieren de confirmación del Senado.
Con la vertiginosa salida de Tillerson, cuyo mandato ha sido inusualmente breve para un secretario de Estado, cae otro de los pesos pesados del sector moderado (la semana pasada fue el consejero económico, Gary Cohn) y se confirma una vez más la vertiginosa capacidad de Trump para quemar equipos.
Realineamiento
En este realineamiento también incide una agenda exterior que Trump trata como una cuestión de política interna. La guerra tarifaria ha dado comienzo, el Tratado de Libre Comercio con América del Norte está en la cuerda floja, el pacto con Irán debe ser renovado en cuestión de semanas y, en un giro inesperado, el presidente ha aceptado un cara a cara con el dictador norcoreano. El diario español “El País” diagnostica que estamos frente a un “Un diálogo de alto voltaje que puede acabar en un estrepitoso fracaso y redoblar, para espanto del mundo, el pulso nuclear”.
Comentario de La Redacción : Un Conflicto se Hace Más Factible
Según Jacob Heilbrunn editor del Medio estadounidense especializado en temas de seguridad nacional “The National Interest” : “Con el nombramiento de Mike Pompeo, el acuerdo con Irán es nulo”. La probabilidad de que Estados Unidos vaya a la guerra contra Teherán ha aumentado, continúa opinando “The National Interest”.
Muchos opinan de que nos encontramos ante la Primavera del Neoconservadurismo.
¿Primavera o Invierno Nuclear?. Un error de cálculo por parte de la élite de Washington, podría traducirse en el síndrome del Kaiser Guillermo,el iniciar un conflicto cuyas magnitudes y consecuencias, jamás se dimensionaron.
Santiago de Chile .13-03-2018
Equipo Podergeopolítico.com
Fuentes: El País de España, The National Interest, Daily Telegraph
Imágenes RT, La Vanguardia, occupydemocrats.com