Los resultados oficiales de las elecciones presidenciales de EE.UU. aún no han sido publicados, pero las proyecciones de los principales medios del país, incluidos AP, NBC y CNN, dieron la victoria a Joe Biden. La situación no es concluyente a modo de ejemplo el destacado periodista Glen Greenwald afirmó: “Cientos de millones de estadounidenses se acostaron la noche de las elecciones del martes y vieron a Trump a la cabeza en estados clave, y los expertos en datos de los principales medios indicaron que su victoria en muchos de esos estados era muy probable. Se despertaron con la indicación opuesta: que Biden ahora es un ligero favorito para ganar varios, si no todos, los estados clave restantes. Pero lo que está claro es que pasarán días, si no más, antes de que los votos se cuenten por completo, y es casi seguro que los procedimientos judiciales prolonguen aún más los resultados”.
Trump no reconoció su derrota y denunció presunto “fraude” cometido durante el recuento de votos. Trump aseguró este sábado que ganó las presidenciales con “71 millones de votos legales”, poco después de que varios medios estadounidenses dieran por ganador a Biden.
El actual mandatario ha denunciado que no se permitió a observadores republicanos asistir al recuento de votos. Coherente con sus denuncias el y su comando han planificado una estrategia judicial para evitar que Biden sea proclamado legalmente Presidente.
En efecto el presidente estadounidense declaró que “estas elecciones están lejos de terminar” y anunció que su campaña llevará el fraude a los tribunales.
COMENTARIO DE LA REDACCION:
REPERCUSIONES INTERNACIONALES
Varios líderes políticos mundiales ya han felicitado al candidato demócrata, que dio un discurso ante la nación este sábado, reclamando su victoria en la carrera presidencial,entre otros los actuales presidentes de Chile y Argentina.
No obstante, líderes de potencias grandes y medianas, tales como: Bolsonaro de Brasil ,Xi de China,Putin de Rusia y López Obrador de México han decidido postergar las felicitaciones de rigor a la espera de una confirmación legal o llegado el caso, judicial.
Pero quizás la repercusión internacional más de fondo y tal vez de largo plazo sea el cambio de imagen de los Estados Unidos en el mundo.Tal como dijo el ya citado más arriba,periodista Glen Greenwald: “El país más rico y poderoso del mundo, ya sea por ineptitud, elección o alguna combinación de ambos, no tiene la capacidad de realizar la simple tarea de contar votos de una manera mínimamente eficiente o que inspire confianza. Como resultado, la credibilidad del proceso de votación se ve seriamente afectada, y cualquier autoridad residual que Estados Unidos afirme para “difundir” la democracia a los afortunados destinatarios de su benevolencia en todo el mundo está cerca de desaparecer”.
Santiago de Chile 09-11-2020