El Ejército de Birmania anunció este lunes que ha detenido a altos dirigentes del país, incluida la consejera de Estado y líder de la gobernante Liga Nacional por la Democracia (LND), Aung San Suu Kyi, y declaró el estado de emergencia por un año, informa Reuters. Junto con ello el ejército de Myanmar anunció este lunes que se celebrarán nuevas elecciones después del final de un estado de emergencia de un año, y devolverá el poder estatal al nuevo gobierno. Los militares dijeron que durante el estado de emergencia, se reformará la Comisión Electoral de la Unión y se revisarán los resultados de las elecciones parlamentarias.
En un discurso transmitido por un canal de televisión de propiedad militar, el Ejército declaró que el poder había sido entregado al comandante en jefe de los Servicios de Defensa, Min Aung Hlaing. El primer vicepresidente tercero, Myint Swe, fue designado por los militares como presidente interino de la nación.
Anteriormente, salieron a la luz informes de una escalada de las tensiones entre el Gobierno y los militares del país asiático, lo cual incitó temores a que tuviera lugar un golpe de Estado. La raíz del conflicto han sido las recientes elecciones, que el Ejército y la oposición civil, tildaron de fraudulentas.
Las acciones del Ejército de Birmania se producen en respuesta a lo que califican como “fraude” durante las elecciones parlamentarias del pasado 8 de noviembre, en las que la LND obtuvo 396 escaños de 476. Los legisladores debían reunirse por primera vez este lunes para elegir al nuevo presidente y los vicepresidentes para los próximos cinco años.
Según la cadena británica BBC, hay soldados en las calles de la capital de Birmania, Naipyidó, así como en una de las ciudades más grandes del país, Rangún. Asímismo, la conexión telefónica e internet también fueron cortadas en la capital. Mientras, la televisión estatal, Myanmar Radio en Television (MRTV), ha informado en su cuenta de Facebook que no tiene posibilidades de transmitir debido a problemas técnicos.
Aung San Suu Kyi, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1991, era líder de Birmania ‘de facto’ tras llegar al poder con una victoria electoral en 2015 después de décadas de arresto domiciliario.
Comentario de la Redacción:
Actitud China y Oportunidad Estadounidense
Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, dijo en la rueda de prensa de rutina del lunes que China ha notado la situación de Myanmar y está buscando más información.
“China es un vecino amistoso de Myanmar, y esperamos que todas las partes en Myanmar puedan manejar adecuadamente las diferencias bajo el marco constitucional y legal y salvaguardar la estabilidad política y social”, dijo Wang.
Es probable que la situación en Myanmar sea una oportunidad para que la administración Biden intervenga en el Indo Pacífico en un nuevo campo de conflicto, retomando de esta forma, un mayor protagonismo en las relaciones con Myanmar, de acuerdo a la continuidad con la Administración Obama; le dé relevancia al conflicto interno y use a Myanmar para presionar a China, en el marco de la competencia estratégica en el Asia Pacífico.
Santiago de Chile 01-02-2021
Fuentes BBC,DW,GLOBAL TIMES ,RT
Imágenes Sputnik News,(STR / AFP / REUTERS)