Ruptura Google Huawei: Desplome de Bolsas Tecnológicas y Retraso del Veto

Grupo Editorial

Grupo Editorial

Google excluyó al segundo mayor fabricante de celulares del mundo de algunas actualizaciones de su sistema operativo Android.

Estados Unidos ha incluido al gigante chino de teléfonos y tabletas Huawei, que considera un peligro para la seguridad nacional, en una lista negra que, en la práctica, impide a las firmas estadounidenses venderle componentes o software. La primera gran consecuencia ha llegado con ruptura del negocio con grupos como Google o Qualcomm, lo que deja a millones de consumidores inquietos

El veto de Google a Huawei, sonado porque deja a los dispositivos del fabricante asiático sin actualizaciones de servicios tan importantes como los de Android (salvo su versión libre) o Gmail,  trascendió el domingo en una información avanzada por Reuters. Y se han sumado otras firmas como Qualcomm, Infineon o Intel, según Bloomberg.

Las restricciones impuestas por Estados Unidos a las compañías que hacen negocios con la china Huawei están afectando de lleno a las grandes firmas tecnológicas especializadas en los semiconductores, por el temor a que el enfrentamiento provoque una disrupción en la cadena de suministro de componentes para telecomunicaciones. La decisión de Google de darle la espalda no hace más que elevar la incertidumbre.

El comercio con China es este momento el mayor riesgo para Wall Street y en este contexto de confrontación, Apple es la compañíaque mejor refleja el daño colateral de este fuego cruzado. Ha arrancado la semana con una caída de cerca de un 3,5% por el temor al impacto de un boicot a sus productos. La caída se acerca al 15% desde el primer mensaje con el que Donald Trump amenazaba con escalar el litigio arancelario.

En las últimas horas del 20 de mayo, el Departamento de Comercio del país norteamericano decidió aplazar hasta agosto el veto a la empresa china para darle tiempo de respaldar sus servicios.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dio un plazo de 90 días a Huawei antes de aplicar definitivamente el veto; mismo que afectaría no sólo al software de los celulares (Google), sino también al hardware (Qualcomm). En general, la compañía china ya no podrá hacer negocios con empresas estadounidenses luego de que venza el plazo.

El “permiso especial” que se concedió reducirá las restricciones por parte del gobierno de Estados Unidos, aunque solo por el mencionado plazo de mes y medio. Por ahora, la compañía fabricante de celulares aún no da declaraciones oficiales sobre este último acontecimiento. Seguiremos al tanto de esta llamada “guerra comercial” y de las afectaciones que podría provocar a los usuarios.

Algunos analistas de Wall Street vinculan la postergación del veto a Huawei ,con la intención del gobierno estadounidense de morigerar la caída de las bolsas

COMENTARIO DE LA REDACCIÓN

Un Episodio en la Competencia Estratégica Global

Resultado de imagen para guerra comercial China EE.UU.

 

La guerra comercial entre China y Estados Unidos tiene una puesta en escena industrial pero el trasfondo, ya indisimulado, es la batalla por la supremacía tecnológica, la que a su vez conduce a la hegemonía geo-estratégica y geopolítica global.

EEUU ve la guerra comercial con Сhina como un proceso de larga duración, y lo que ha pasado es solamente “un episodio de esta guerra”.

 

Santiago de Chile. 20-05-2019

 

 

 

 

 

EQUIPO PODERGEOPOLITICO.COM

 

Fuentes El País , Sputnik.News, Bloomberg

Imágenes Diario Presente, BBC

News Letters

Para recibir en forma directa, expedita y actualizada nuestras noticias en su dirección electrónica (Email), complete sus datos en el formulario.

Comparte las últimas noticias

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
VK
error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad