La empresa italiana de construcción naval Fincantieri tiene anunciado el inicio de la producción del submarino de próxima generación U212 como parte del programa Near Future Submarine (NFS) del país.
Con un presupuesto de $ 1.64 mil millones, se espera que el programa U212NFS cumpla con el requisito de la Armada italiana de mantener su vigilancia submarina y control de las aguas territoriales.
El programa proporcionará la capacidad requerida para que el servicio realice misiones militares en el futuro cuando los otros cuatro submarinos de la clase Sauro de la nación ya no estén operativos.
Una vez que se complete la fabricación, la Armada italiana utilizará los nuevos submarinos para llevar a cabo misiones que incluyen libertad de navegación, antipiratería, defensa fronteriza, antiterrorismo y protección de la infraestructura marítima.
“Los submarinos llevan a cabo muchas tareas diferentes en beneficio de la comunidad a diario, preservando los intereses nacionales y la defensa colectiva en el marco de las alianzas más importantes en las que participa Italia, la OTAN y la UE”, declaró Fincantieri.
Las primeras entregas del U212NFS se esperan en 2027 y 2029.
Salto Tecnológico

Fincantieri explicó que la producción de los primeros submarinos U212 de próxima generación de Italia utilizaría y consolidaría el “liderazgo tecnológico” que la compañía ha adquirido.
La firma está aplicando su know-how para desarrollar las capacidades mejoradas de los submarinos, integrando componentes avanzados desarrollados por la industria de defensa italiana.
Según el CEO de Fincantieri, Giuseppe Bono,la compañía dará “un verdadero salto tecnológico” en la construcción de los buques italianos, comenzando con el diseño y la integración de sistemas de combate avanzados.
“Esto permitirá a Italia continuar siendo un actor principal entre el grupo limitado de países que pueden construir unidades tan avanzadas”, dijo Bono. dicho año pasado. Todos los sistemas cumplirán con los últimos requisitos de acreditación de ciberseguridad.
Además de la producción de submarinos, el programa U212NFS incluye soporte asociado en servicio, una opción para dos unidades adicionales y el establecimiento de un centro de entrenamiento.
El inicio de la fase de producción marca el comienzo de la construcción del primer submarino U212 NFS que se integra plenamente en el desarrollo plurianual del programa.
Está previsto que los submarinos se entreguen en 2027 y 2029 respectivamente, y estarán equipados con un nuevo sistema de combate, innovadores sistemas de mástiles eléctricos, nuevas arquitecturas de plataforma integradas y la nueva generación de baterías de litio.
Comentario de la Redacción
El Litio y los Submarinos, Oportunidades Para Chile
Sin perjuicio de que en Chile tiene una ventaja considerable en el mercado de la explotación y eventualmente comercialización de el Litio, y que por lo tanto cualquier uso tecnológico y militar de el Litio debe ser aprovechado.
Por su parte sería recomendable que la Armada de Chile a través de sus técnicos y expertos estudiaran las ventajas tácticas y de autonomía estratégicas que conllevan las baterías de litio para sus futuros submarinos. Considerando que el reemplazo de los U-209 de procedencia alemana por unidades nuevas, debería ocurrir a más tardar el año 2029, según avisos oficiales.
Santiago de Chile 16 de enero de 2022
Fuentes El Snorkel, www.fincantieri.com
Imágenes Ficantieri
VIDEO Podergeopolitico.tv