La Armada Australiana ha comenzado a examinar discretamente si los submarinos de fabricación alemana podrían proporcionar una capacidad provisional a Australia antes de que entre en servicio una futura flota de diseño francés de 90.000 millones de dólares dentro de una década.
En los últimos meses, las frustraciones del gobierno federal con el consorcio francés Naval Group han aumentado y en Defensa se teme que Australia pueda necesitar una nueva capacidad submarina mucho antes de que el primero de los submarinos diseñados por Francia entre en servicio a mediados de la década de 2030.
ACTUALIZACIONES CLASE COLLINS

El Departamento de Defensa también está estudiando otras opciones drásticas, como acelerar las actualizaciones de la actual flota australiana de la clase Collins, lo que significaría que el lucrativo trabajo de mantenimiento de los submarinos probablemente permanecería en Adelaida.
TIPO 214
Fuentes del Departamento dijeron que el Director General de Submarinos de la Armada, el comodoro Timothy Brown, inició recientemente un estudio preliminar de los submarinos Tipo 214 fabricados por la empresa alemana TKMS, aunque Defensa se niega a confirmar o desmentir la actividad.
El Tipo 214 es un submarino diésel-eléctrico operado por varias armadas, entre ellas Corea del Sur, Portugal y Grecia, pero no cumple con todos los requisitos de Australia para una futura flota que sustituya eventualmente a los envejecidos submarinos de la Clase Collins.
Según fuentes del sector de la Defensa, el estudio del Comodoro Brown estaba siendo conducido únicamente por la Marina y separado del Grupo de Capacidad y Sostenimiento (CASG) del departamento, que supervisa las adquisiciones militares de Australia.Se entiende que el Comodoro Brown está explorando si sería posible que la Armada modificara un submarino Tipo 214 para fines australianos, mucho antes de la fecha prevista de entrega de los futuros submarinos franceses.
En 2016, la alemana TKMS presentó una oferta sin éxito para diseñar y construir la futura flota de submarinos de Australia(submarino tipo 216), un contrato de defensa de 90.000 millones de dólares que finalmente se adjudicó a la empresa francesa Naval Group (entonces conocida como DCNS), que también se impuso a otra propuesta del gobierno japonés.
El Tipo 214 es un submarino diesel-eléctrico operado por las marinas de Corea del Sur, Portugal y Grecia.
Un portavoz del Departamento de Defensa se negó a decir si el Comodoro Brown había sido encargado de explorar posibles opciones de submarinos alemanes para la Armada australiana.
“Defensa sigue firmemente comprometida con la construcción de una capacidad de Submarinos del Futuro superior a nivel regional en el sur de Australia, con el respaldo de una fuerte industria de defensa soberana”, dijeron las fuentes.
El senador independiente Rex Patrick, crítico desde hace tiempo con el Grupo Naval, ha acogido con satisfacción el aparente interés renovado de la Armada por las posibles opciones que el TKMS alemán podría ofrecer a Australia.
“Llevo tiempo abogando por un Plan B para nuestra Armada; este proyecto es demasiado importante para la seguridad nacional como para no tenerlo”, dijo.
COMENTARIO DE LA REDACCIÓN
El Tiempo de Concreción de la Amenaza

La polémica en torno al alistamiento y la actualización y renovación de la fuerza submarina australiana crece de la mano con la recurrencia y frecuencia de análisis político-estratégicos acerca de que el umbral de tiempo para que se concrete un gran conflicto de potencias en el Indo-Pacífico se está reduciendo.
Muchos análisis, fijan la posible invasión de taiwan por parte de China a contar del 2027, a modo de ejemplo la evaluación de los almirantes John Aquilino y Philip Davidson ante el Congreso estadounidense, así como las ediciones más recientes del libro blanco australiano de la Defensa.
Por de pronto, la capacidad disuasiva y estratégica de la fuerza submarina australiana deja mucho que desear.
Santiago de Chile,09-06-2021
Fuentes.ABC,Podergeopolitico.com
Imágenes. UPI Defense, HDW. Jane´s