Durante el acto inaugural del Mes del Mar chileno,celebrado en el Centro de Extensión de la Universidad Católica,el Comandante en jefe de la Armada de Chile(Marina de Guerra),Almirante Julio Leiva señaló:“creemos firmemente que podemos construir en Chile la totalidad de buques de superficie que requiere nuestro país, desde lanchas patrulleras hasta modernas fragatas que podríamos resumir en un sistema complejo e integrados. Es por esta razón que uno de nuestros sueños es lograr contar con un Plan Nacional Continuo de Construcción Naval de nuestros principales buques de la Escuadra Nacional, donde las alianzas público-privadas puedan generar un verdadero motor de Investigación, Desarrollo e Innovación con la capacidad de producir importantes spillovers hacia otras industrias”.
“La Armada está consciente que nuestro Océano Pacífico y la Antártica nos abren múltiples oportunidades para el desarrollo del comercio, la investigación científica y la innovación, por lo que les quiero decir que estamos comprometidos plenamente en buscar soluciones novedosas a nuestros desafíos y problemas con el propósito de conocer, preservar y custodiar estas dos fuentes de esperanza de un futuro mejor”, comentó el Almirante Julio Leiva durante su discurso.
El almirante destacó la construcción por la industria nacional del moderno buque oceanográfico Cabo de Hornos y de cinco patrulleros de alta mar.
Comentario de la Redacción
Cabe preguntarse si el discurso del Almirante Leiva es una aproximación académica o es la definición de una política institucional.Hasta ahora según medios especializados internacionales la Armada de Chile no descartaba adquirir buques de segunda mano y menor medida nuevos en el extranjero.
Santiago de Chile.07-05-2019
PODERGEOPOLITICO.COM
Fuente https://www.armada.cl/armada/noticias-navales/almirante-leiva-destaco-rol-de-la-armada-en-la-investigacion-cientifica/2019-05-06/163934.html
Imagen Podergeopolitico