En unas pruebas más recientes, en las que estuvo presente un equipo del medio castrense ruso Zvezda,un experimentado piloto militar ruso involucrado en las pruebas del venidero dron militar ruso Ojotnik compartió los detalles acerca de la potente máquina.
Evgueni Frolov es un piloto de honor de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, a quien, entre otras cosas, se le ha otorgado el título de Héroe del país por sus servicios a la patria.
El militar participa activamente de las pruebas del nuevo dron ruso desde hace ocho años.En unas pruebas más recientes, en las que estuvo presente un equipo del medio castrense ruso Zvezda, Frolov hizo maniobras para verificar el funcionamiento de un nuevo algoritmo para controlar los frenos de la aeronave en el suelo.
En realidad, el control manual del vehículo aéreo no tripulado es temporal y está disponible únicamente durante su fase de pruebas. Cuando empiece la producción en serie del dron y la máquina se ponga en servicio de las Fuerzas Armadas de Rusia, su control será totalmente automatizado.
El avanzado dron ruso de ataque y reconocimiento S-70 Ojótnik es capaz de operar de manera autónoma, pudiendo volver a su base incluso al estar fuera de contacto con el operador, reveló el diseñador principal del aparato, Serguéi Bíbikov, a la cadena de televisión militar Zvezdá.
“[El dron] cumple plenamente las funciones de la tripulación, al menos en el regreso seguro del vehículo a la base”, señaló Bíbikov durante el programa Voennaya Priemka.
El ingeniero aclaró que la oficina que encabeza, ahora está comprobando el trabajo de los algoritmos para ralentizar el dron después del aterrizaje. Según Bíbikov, la configuración del tren de aterrizaje y la ausencia de un paracaídas de frenado complican el rodaje y la desaceleración del Ojótnik.
Anteriormente el Ministerio de Defensa ruso había comunicado que el dron se adapta para interactuar con los cazas de quinta generación Su-57, a fin de reforzar su potencial de rastreo y reconocimiento y lanzar ataques a tierra sin arriesgar la vida del piloto.
El avanzado dron ruso de ataque y reconocimiento S-70 Ojótnik es capaz de operar de manera autónoma, pudiendo volver a su base incluso al estar fuera de contacto con el operador, reveló el diseñador principal del aparato, Serguéi Bíbikov, a la cadena de televisión militar Zvezdá.
“[El dron] cumple plenamente las funciones de la tripulación, al menos en el regreso seguro del vehículo a la base”, señaló Bíbikov durante el programa Voennaya Priemka.
El ingeniero aclaró que la oficina que encabeza, ahora está comprobando el trabajo de los algoritmos para ralentizar el dron después del aterrizaje. Según Bíbikov, la configuración del tren de aterrizaje y la ausencia de un paracaídas de frenado complican el rodaje y la desaceleración del Ojótnik.
Anteriormente el Ministerio de Defensa ruso había comunicado que el dron se adapta para interactuar con los cazas de quinta generación Su-57, a fin de reforzar su potencial de rastreo y reconocimiento y lanzar ataques a tierra sin arriesgar la vida del piloto.
NOTA DE LA REDACCIÒN
INTERACCIÒN
La interacciòn entre drones y aviones tripulados en despliegue aèreo parce ser la tònica de una fuerza aèrea moderna para el futuro inmediato
Fuente Sputnik,RT .Zvezda
Imàgenes RT SPUTNIK
VIDEOS, RUSSIA BEYOND, ZVEZDA